PRINCIPIOS INSTITUCIONALES


·         NUESTROS  PRINCIPIOS INSTITUCIONALES.

Nuestra labor esta regida por nobles ideales y por grandes principios que orientan nuestros proyectos y metas.

PARTICIPACIÓN: Creemos que  en cualquier gestión de nuestra vida es mas efectiva la visión y las acciones compartidas por que cada ser es diferente, y esta confluencia de saberes hace que exista la sana controversia que enriquece  y universaliza los propósitos institucionales.
CALIDAD: Por su misma naturaleza el ser humano vive en permanente cambio y evolución, esto le exige adaptar su vida permanentemente a procesos de calidad; así mismo y por obvias razones las instituciones no pueden ser menos que las personas que la conforman,  por eso en el COLEGIO CIUDAD DE FÓMEQUE buscamos la excelencia basados en el principio de calidad humana
DEMOCRACIA: Creemos en un sistema de organización horizontal, de decisiones mutuas donde la opinión de los demás enriquece el proceso de toma de decisiones creando un marco de responsabilidades compartidas. Es mas fácil comprender y aceptar las normas cuando estas no son impuestas sino concertadas. Por eso el Gobierno Escolar en nuestra institución siempre tendrá un espacio amplio de gestión, para los procesos democráticos, tendientes a exaltar el bien común.
TRABAJO EN EQUIPO: Consecuente con los anteriores principios, estamos empeñados en la consolidación de equipos de calidad  en todos los estamentos institucionales de tal manera que estos generen planes sólidos, donde todos asumamos  la responsabilidad y el compromiso por una misma causa.
LA PERSONA COMO EJE DE NUESTRA LABOR: La razón de ser de la institución es el desarrollo de la persona humana, con ello se justifica nuestra filosofía y nuestros recursos. Todos los procesos que de ella se derivan, están enfocados hacia el desarrollo del talento humano.
AFECTIVIDAD: Siendo la educación un acto de altruismo y de entrega a los demás, debe concebirse de una manera equilibrada y afectiva que permita a las personas que la ejecutan, ser tratado dentro de un ambiente de cariño, dignidad, amabilidad y respeto en su proceso de  orientación educativa y convivencia diaria. Entre más afecto se brinde más afecto se recibe, existiendo la tendencia a tener mayor rendimiento y  productividad en el proceso escolar.


PRODUCTIVIDAD: Tenemos el reto de hacer de nuestros estudiantes seres competentes que se preocupen más por el saber hacer, que por conocer e informarse; tomando lo útil y pragmático de cada información, de tal manera que lo prepare para la vida laboral, permitiéndole realizar en forma consciente todo tipo de actividades racionales buscando su progreso a nivel intelectual, laboral, espiritual, económico y social.
INVESTIGACION: Es la tendencia general que todo ser humano tiene por adquirir y apropiarse de un conocimiento sólido con  respecto al mundo que lo rodea, despertando la curiosidad científica y el desarrollo de  sus capacidades, creando hábitos de estudio que   le permitan alcanzar la ciencia y los avances  tecnológicos del mundo actual.
CREATIVIDAD: Dentro del concepto de Integralidad que proponemos en nuestro P.E.I concebimos un ser humano con un sentido especial para apreciar y producir la armonía y la belleza con una capacidad lúdica de vivenciar el arte y la cultura. Generando y propiciando la creatividad; don  especial dado al ser humano para solucionar sus propias dificultades y para trasformar su universo. La creatividad es un proceso que  se desarrolla a través de vivencias que estimulen el   pensamiento,  el desarrollo lúdico y artístico de manera constante.
CONVIVENCIA: La convivencia en el COLEGIO CIUDAD DE FÓMEQUE se fundamenta en la ética civil; es decir en una ética de principios democráticos que generan la participación  desde el dialogo y el compromiso con los acuerdos básicos, con el fin que toda la comunidad  los conozca  y pueda cumplirlos ; bajo estos parámetros  el colegio busca  que los estudiantes  y demás miembros  de la comunidad educativa  vivan en un ambiente de paz  y cordialidad, creciendo integralmente  y solucionando todo conflicto, por medio de la vía del dialogo , la conciliación, el respeto por las personas  y la institución dentro de un  clima de reflexión, perdón, crecimiento de la autoestima y la amistad. Este principio se basa en la reflexión  que toda persona, a pesar de sus errores, esta  llamada a obrar correctamente  a buscar el  propio  bien y el de  los demás. La sustentación de este principio  convoca a la comunidad educativa  entorno a la búsqueda de distintas alternativas de formación que disminuyen los desaciertos  y despliegan las potencialidades escondidas en ella. El principio de la beneficencia implica también la comprensión de que no hay personas mejores  ni peores; simplemente  circunstancias y experiencias de vida distintas.


AUTONOMÍA: Entendido  como el derecho que posee toda persona  de construir  su propio proyecto de vida y gobernarse a si mismo, derecho a ser respetada en sus  decisiones ; siempre que sean  coherentes, no afecten,  no entren en  rivalidad  con las exigencias del entorno social y no pongan en riesgo  su vida, su honra y las de las demás personas, respetando las normas Institucionales y Nacionales.
ESPIRITUALIDAD. Propendemos por la libertad de cultos, sin olvidarnos del respeto hacia  Dios cualquiera que sea la idea que se tenga de él; en aras de lograr la permanente apropiación de  la humildad, la sencillez, la generosidad  y demás valores morales que nos lleven a ser personas de bien




ORGANIGRAMA

El organigrama del colegio CUIDAD DE FOMEQUE es de una estructura circular la cual Representa las diferentes áreas o dependencias que constituyen la institución con sus respectivos niveles jerárquicos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario